
Celebramos el
Encuentro Online de Guitarra Suzuki 2021
el fin de semana del 8 y 9 de mayo.

Clases grupales, charlas relacionadas con la música, la educación y la correcta postura corporal del guitarrista, y alguna que otra sorpresa nos espera en este evento.
Un encuentro pensado para poder unirnos, aunque sea virtualmente, y no perder el contacto que nos ha dado el método Suzuki durante tanto encuentros anteriores.
Profesores y profesoras Suzuki de toda la península unimos nuestras fuerzas un año más para preparar un encuentro repleto de actividades que se realizarán de manera online a través de la plataforma Zoom.
Inscripciones Cerradas
Las inscripciones se cerrarán el 30 de Abril de 2021.

Joaquín Molla de SanaT Fisioterapeutas nos hablará de la salud postural del guitarrista. (+Info)
SABADO 8 Por la mañana (hora por concretar)
Joaquín Molla se formó en la Universidad de Valencia como Fisioterapeuta, trabaja en distintos ámbitos, pero desde sus inicios trata especialmente con bailarines y músicos y como él explica: Desde un punto de vista estadístico, los músicos constituyen uno de los principales grupos con riesgo a contraer enfermedades “laborales”. El objetivo de SanaT fisio es poder ayudar con su visión y experiencia, a la promoción de la salud del músico.
Son promotores del FESTIVAL INTERNACIONAL DE GUITARRA RICARDO GALLÉN, CIUDAD DE VALENCIA, de la mano del prestigioso Maestro Ricardo Gallén, con el que llevan colaborando desde el año 2007 en la salud del guitarrista, estudiando la biomecánica de la práctica musical, así como dotando al músico de las herramientas necesarias para prevenir lesiones.
Han impartido módulos de salud del músico como profesores colaboradores en la Universidad de Cáceres. En abril de 2012 acogen a los alumnos del III MASTER DE GUITARRA CLÁSICA UNIVERSIDAD DE CÁCERES, impartiendo el módulo de salud para el guitarrista en la clínica SANAT.
En el año 2009 impartieron seminarios de “Acondicionamiento Físico para Músicos y Método Pilates” en el PALAU DE LA MÚSICA DE VALENCIA, para la ORQUESTA DE VALENCIA.
Han sido promotores durante 9 años del Curso de Guitarra y Fisioterapia Ricardo Gallén. Han colaborado con el Conservatorio Superior y Profesional de Música y Danza de Valencia. Han trabajado con el Palau de la música de Valencia dando clases de Pilates para los músicos, e impartido la asignatura de Anatomía para la Danza en el Conservatorio Superior de Danza de Alicante.

Este fue el punto de inflexión para profundizar en la patología del mundo artístico desde su clínica SanaT Fisioterapeutes, especialistas en fisioterapia deportiva, traumatológica, reumatológica, ginecológica, neurológica, neurología pediátrica y haciendo especial hincapié en el tratamiento de patologías de músicos y bailarines.
Concierto pedagógico de Toni Cotolí (+Info)

Una Clase Magistral a los pequeños músicos en la que explicará el valor de la educación a través de la música.
SABADO 8 Por la tarde, hora aproximada 16:30h
Toni Cotolí, es uno de los máximos referentes de la guitarra contemporánea actual llevando su música por Estados Unidos, Japón, China, Emiratos Árabes y, por supuesto, en toda Europa.
A lo largo de sus más de quince años de carrera profesional, se ha caracterizado por su versatilidad musical capaz de abordar, bajo su impronta personal de la guitarra española, ritmos y corrientes tan dispares como el flamenco, el tango, el blues o el rock pasando por la impecable ejecución de las piezas creadas por grandes compositores clásicos de la talla de Albéniz, Tárrega, Piazzolla o Giuliani.
En esta ocasión Toni Cotolí nos acompañará a través de un concierto pedagógico, se trata de un evento innovador de carácter lúdico, ya que abordará obras maestras musicales combinadas con un objetivo pedagógico para demostrar a los niños y sus familiares los valores y capacidades de la música.
Como hemos dicho, un evento innovador no sólo por lo original de la fusión; experiencia y prestigio junto a talento en formación, sino también porque además de un recorrido por obras maestras de la música clásica y moderna, los asistentes disfrutarán de una clase magistral del maestro Cotolí a los pequeños músicos y descubrirán los valores y capacidades de la música en la educación infantil.
Es también el precursor del Curso del Maestro Ricardo Gallén para la salud del guitarrista, estudiando la biomecánica de la práctica musical, así como dotando al músico de las herramientas necesarias para prevenir lesiones.
Suzuki desde la disciplina positiva con Rebeca Guill Jurado. (+Info)
DOMINGO 9 Por la mañana (Hora por concretar)
Rebeca Guill Jurado es profesora Suzuki y educadora en disciplina positiva.
La disciplina positiva es una corriente educativa promulgada por la psicóloga Jane Nelsen que defiende que la clave de la educación no reside en el castigo, sino en el respeto entre personas. Es un método para enseñar a padres y educadores a construir una relación con sus hijos que les ayude a desarrollarse de forma positiva ayudando al niño a llegar a ser una persona segura de sí misma y autónoma.
Los 5 principios de la disciplina positiva:
- Firmeza, pero también amabilidad.
- Sentido de pertenencia.
- Educación a largo plazo.
- Respeto mutuo y otros valores.
- Confianza en sus propias capacidades.
Tenemos la idea errónea de que la única manera de que «se porten bien» es a través del castigo, los gritos, las amenazas, el autoritarismo… , cuando educamos a un niño con comprensión, paciencia, orden y disciplina se sentirá seguro de sus capacidades. Y da igual que sea rebelde o introspectivo.
Ser capaz de controlar su carácter para conseguir lo que se propone y entender a los demás no le cortará las alas, le va a hacer volar más alto todavía.
Como puedes ver, los principios de la disciplina positiva son de sentido común si quieres educar niños seguros de sí mismos, autónomos y sobre todo que se sientan bien consigo mismos. Con la charla de Rebeca Guill Jurado podremos aplicar estos conceptos en nuestra práctica diaria Suzuki.

El objetivo de la disciplina positiva es educar a los niños para que tengan una buena autoestima, una buena confianza en sus propias capacidades y ser capaces de actuar conforme a sus propios intereses y valores.
Horario del fin de semana

FAQ’S
- ¿Cuándo será el encuentro?
El encuentro se realizará el fin de semana del 8 y 9 de mayo de 2021. - ¿Cómo se harán las clases?
Todas las clases del encuentro, se realizarán de manera online a través de la plataforma Zoom. - ¿Necesito una cuenta de usuario de Zoom para hacer las clases?
No, no necesitas crear ninguna cuenta de usuario. Te indicaremos un enlace y al entrar el profesor o profesora te esperará a la hora de tu clase. - ¿Qué precio tiene participar en el encuentro online de guitarra Suzuki?
Participar en el encuentro cuesta 15€ e incluye la participación en la clase colectiva y las charlas. - ¿Cuánto duran las charlas?
Aproximadamente tendrán una duración de 1 hora. Dependiendo de las posibles preguntas que puedan hacer los participantes y de la disponibilidad de tiempo del ponente. - ¿Cuánto duran las clases colectivas?
- Las clases colectivas tendrán una duración aproximada de 45-60 minutos.
Este encuentro está organizado por Andantino Escuela, en colaboración con los profesores de Guitarra Suzuki de España.
